Tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas
Se obtiene mediante una extracción sanguínea del propio paciente. Se centrifuga y se extrae la capa de plaquetas. Dichas plaquetas tienen en su interior unas sustancias químicas llamadas factores de crecimiento. Cuando inyectamos esas plaquetas, liberan dichos factores que estimulan a las células con las que se ponen en contacto.
¿En qué consiste el tratamiento con plasma rico en plaquetas?
Previa anestesia de la piel con una crema anestésica, se inyecta, de forma inmediata tras la obtención de la capa de plaquetas, en cara, cuello, escote y manos, mediante múltiples pequeños pinchazos, de forma superficial.
La estimulación de los fibroblastos consigue aumentar la producción de fibras de colágeno nuevo, elastina y ácido hialurónico. De esta forma, se produce un efecto tensor o lifting y un aumento del grosor de la dermis, lo que se traduce en un aspecto más joven y con la piel más tersa y luminosa.
Se realiza una sesión cada 3 a 6 meses.
¿Efectos secundarios?
Solo por la técnica, pueden aparecer pequeños hematomas superficiales que desaparecen en pocos días. Se debe utilizar una crema de protección solar después de la sesión.