Micronutrición en Euroclinic Alcobendas
Con la alimentación completa y equilibrada deberíamos tener el aporte adecuado y suficiente de los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) y de micronutrientes (vitaminas y minerales).
Pero con las técnicas de cultivo actuales, los alimentos están empobrecidos en estos últimos y necesitaríamos ingerir una cantidad aproximada de 3.000Kcal/día para obtener ese aporte, siempre contando con que la dieta fuera equilibrada y completa.
Esto nos llevaría a una situación de sobrepeso. Añadiendo, además, el estilo de vida estresado que llevamos, el consumo de micronutrientes está aumentado, por lo que nuestro metabolismo y reacciones bioquímicas del organismo pueden verse enlentecidas.
La micronutrición consiste en identificar esas reacciones y dar el aporte de los micronutrientes que se necesiten en ese momento, evitando así el desarrollo de ciertas
patologías.
Disbiosis Intestinal
¿Qué es?
Es una situación de desequilibrio de la microbiota intestinal.
Los microorganismos que viven en nuestro intestino deben estar en completa simbiosis con nuestro organismo. Cuando ocurre una alteración de ese equilibrio, aparecen una serie de síntomas y, si no se corrige, puede llevarnos al desarrollo de diversas enfermedades.
¿Cómo sé si tengo disbiosis?
Los primeros síntomas suelen ser digestivos, como alteraciones en el tránsito intestinal, estreñimiento crónico, gases, intolerancia a alimentos, cansancio, dolores de cabeza, síntomas alérgicos, alteraciones de la piel….
Ante un cuadro clínico sospechoso podemos hacer un estudio de esa microbiota por familias funcionales. También podemos estudiar diversos marcadores que nos van a decir el estado funcional de la mucosa intestinal.
¿Por qué se produce?
El factor más constante que daña el ecosistema intestinal es el estrés crónico. También los antibióticos, algunos medicamentos, alimentación inadecuada y enfermedades crónicas.
El ecosistema intestinal se define actualmente como segundo cerebro. Además de la función de digestión y absorción de alimentos, es muy importante como órgano productor de neurotransmisores y órgano inmunitario.