Radiofrecuencia
Es un tipo de corriente eléctrica que genera calor.
¿En qué consiste un tratamiento con radiofrecuencia?
Se aplica un cabezal que transmite esa energía sobre la piel de cara, cuello y escote. El calor generado estimula a las células de la piel, los fibroblastos, para que formen más fibras de colágeno nuevo, fibras de elastina y ácido hialurónico. Esto provoca un efecto tensor en toda la zona tratada.
El paciente siente sensación de calor ligero, muy soportable.
Hay dos efectos: uno inmediato, que es por contracción del colágeno ya existente en la piel y que hace ver un efecto tensor inmediato, pero poco duradero. El segundo efecto, el que buscamos, es el de formación de fibras nuevas. Este efecto tarda en aparecer alrededor de las tres semanas.
¿Cómo aplicamos el tratamiento con radiofrecuencia?
El tratamiento de choque es de 5 sesiones, quincenales.
El efecto comienza a aparecer de forma inmediata, tras la primera sesión y se va solapando con el efecto de las sucesivas sesiones.
Una vez terminadas las sesiones, el efecto tensor sigue aumentando hasta los 3 meses después.
Mantenimiento
Una sesión cada tres meses.
Lo ideal es combinarlo con sesiones de mesoterapia facial, de ácido hialurónico o de plasma rico en plaquetas.