Fisioterapia en Alcobendas con tratamientos personalizados, diseñados específicamente para tu caso, tras realizar una valoración individualizada

Tratamientos personalizados para la prevención y recuperación de lesiones y del dolor.

Realizaremos una valoración de fisioterapia y exploración individualizada del motivo de la consulta junto con una exploración ecográfica para valorar el estado de los tejidos afectados, su evolución clínica y el pronóstico.

Fisioterapia Avanzada

Fisioterapia Invasiva

La fisioterapia invasiva es un conjunto de técnicas usadas por el fisioterapeuta en donde se utiliza una aguja de punción como herramienta terapéutica. Son procedimientos mínimamente invasivos donde buscaremos de forma ecoguiada (para asegurar la eficacia y la seguridad del procedimiento) correlacionar los síntomas del paciente con la valoración de fisioterapia.

Fisioterapia tratamiento
  • Punción seca:

Técnica mínimamente invasiva en la que se utiliza una aguja maciza que generará una respuesta de espasmo local en un punto de mayor tensión en un músculo para ayudar a liberar la tensión y el dolor local o referido que una banda tensa genera dentro de un músculo.  El objetivo de esta técnica será normalizar el tono muscular y devolverle su elasticidad normal.

  • Neuromodulación percutánea: 

Técnica mínimamente invasiva ecoguiada donde estimularemos, con una corriente de baja frecuencia, tejidos neuro-musculoesqueléticos (Nervios periféricos, placas motoras musculares, ligamentos, cápsulas…) para buscar la activación de estos tejidos o la normalización de su funcionalidad. Este estímulo tienen un efecto rápido mejorando el control neuromotor.

Sus beneficios son: disminuir el dolor, mejorar la contractibilidad músculo-tendinosa, regulación del reclutamiento muscular y mejorar la circulación de la zona afectada.

  • Electrólisis Percutánea musculoesquelética:

Técnica mínimamente invasiva ecoguiada que consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de punción en un tejido dañado para buscar la reparación a partir de un proceso inflamatorio local controlado. Es una técnica que podrá ir acompañada de otros procesos combinados para asegurar una mayor efectividad y resultado, como las microcorrientes, alto voltaje, neuromodulación o infiltración médica de Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

Gracias a la reparación de la estructura (tendón, músculo, ligamento) dañado por la llegada de células pro-inflamatorias, se pondrá en marcha un proceso de regeneración del tejido lesionado.

Patologías más frecuentes: Tendinitis, Tendinosis, Fascitis plantares, pubalgias, lesiones musculares agudas, periostitis tibial, cicatrices.

Ejercicio terapéutico

El fisioterapeuta es el encargado de prescribir y recomendar el ejercicio a una persona con una patología o lesión.

Buscaremos readaptar tanto con técnicas de fisioterapia como con ejercicio individualizado recuperar y readaptar de forma progresiva la evolución del paciente.

El ejercicio terapéutico es un componente clave de cualquier programa de recuperación de una lesión en la que haremos participe de forma activa al paciente en el tratamiento.

Formará parte importante en el tratamiento de dolores crónicos o de patologías recidivantes y también será un aspecto clave para formar un plan preventivo de nuevas lesiones tanto en deportistas como en pacientes amateur.

El ejercicio es una herramienta muy útil en consulta e indispensable para ayudar a mitigar el dolor debido a su poder analgésico.

ejercicio terapéutico