Ecosistema Intestinal

Ecosistema Intestinal
Ecosistema Intestinal
8 Octubre 2025 Disbiosis intestinal intolerancias alimentarias

¿Qué está pasando con los alimentos? ¿Todo el mundo tiene intolerancias? ¿Es solo una moda sin fundamento científico?

Si esto es real, ¿qué nos ha llevado a esta situación?

El estilo de vida actual, comidas untraprocesadas, consumo de hidratos de carbono de rápida absorción, consumo muy alto de edulcorantes, muchos productos químicos en los alimentos, sedentarismo y mala gestión del estrés, sin olvidarnos de la ingesta de muchos medicamentos, nos ha llevado a una irritación de la pared intestinal y a un desequilibrio de la microbiota intestinal.

Esta inflamación de bajo grado, que incluso puede no dar síntomas muy llamativos, hace que la absorción de alimentos sea defectuosa y que éstos pasen, sin digerir correctamente, a sangre.  El sistema inmunitario no los reconocecomo propios, es decir no los tolera, con la consiguiente formación de anticuerpos para bloquearlos.

Microbiota intestinal

Esta situación da lugar a la aparición de una serie de síntomas digestivos y extradigestivos, que es a lo que llamamos Intolerancia alimentaria y Disbiosis intestinal.

¿Tiene solución? Por supuesto que sí. Hay que cambiar la alimentación y recomponer ese ecosistéma intestinal. De esta manera conseguiremos mejorar los síntomas y disminuir esa inflamación. Así mismo, el sistema inmunitario dejará de estar tan hiperestimulado, con la consiguiente mejoría en muchos otros ámbitos de la salud