¿Qué es la fascitis plantar?

La fasciopatia plantar o comúnmente conocida como “fascitis plantar” es una inflamación o degeneración de la fascia plantar provocando engrosamientos y en algunos casos pequeñas roturas de la misma. Las causas más comunes son sobrecargas biomecánicas (correr, saltar, estar de pie de forma prologada), uso de calzado inadecuado, acortamiento del tendón de Aquiles o de la musculatura posterior de la pierna o también puede haber alteraciones de la pisada (hiperpronación, pie plano, pie cavo…).
La sintomatología suele ser dolor en la parte interna o en la zona central del talón, especialmente en los primeros pasos y que mejora con la actividad y empeora al final del día.
Es muy importante hacer una buena evaluación del comportamiento del miembro inferior desde la cadera hasta el pie para saber cual puede ser el causante del problema del paciente y realizar una ecografía para saber como se encuentra ese tejido dañado.
En este caso tenemos una paciente con dolor de larga evolución (más de 4 meses) en la zona central del talón, nos encontramos sobrecarga mecánica acompañada de un engrosamiento de la fascia plantar (0,73cm, cuando los valores normales están en 0,4cm de grosor) evaluado de forma ecográfica in situ.
Realizamos un tratamiento de fisioterapia avanzada de Electrolisis Percutánea ecoguiada junto al alto voltaje y ejercicios personalizados.