Dormir bien, unas horas determinadas, es muy importante para mantener la salud. Cada día hay más estudios científicos que demuestran la relación entre el sueño de calidad y el mantenimiento del ciclo circadiano. ¿Qué es el ciclo circadiano? Es el reloj biológico que todos llevamos dentro.
Este reloj debe estar "en hora", puesto que de él dependen los ciclos de producción de todas las hormonas y de los neurotransmisores cerebrales. Dichas sustancias son secretadas a lo largo del día de forma cíclica y de ello depende que de día estemos despiertos, que por la mañana tengamos más altas las hormonas que nos activan y por la tarde las que nos relajan. Cuando dormimos pocas horas, o tenemos un sueño poco profundo, o cambiamos los horarios, se produce un fenómeno llamado Crondisrupcion, que consiste en que el reloj biológico se descontrola y la liberación de las hormonas se produce en momentos no adecuados, produciendo malestar general y, sobre todo, un aumento del estrés celular, que nos lleva a un envejecimiento más acelerado.